La Asociación Peatones de Sevilla en unión a la Asociación de Usuarios de Perros Guía de Andalucía (AUPGA) y la Asociación Vida Independiente Andalucía (VIAndalucía), hemos denunciado ante el Defensor del Pueblo Andaluz la falta de respuestas por parte de la Delegación de Seguridad y Movilidad para asegurar los derechos fundamentales de los viandantes con movilidad reducida en lo que se refiere a la convivencia con otros vehículos.
En este sentido las entidades hemos de recordar que ya nos hemos reunido en dos ocasiones con representantes del Ayuntamiento de Sevilla, tanto con el Director General de Movilidad, Enrique Medina Velasco, como con el Concejal responsable de la Oficina Técnica de la Accesibilidad, Juan García Camacho, a quienes les hemos trasladado nuestras peticiones para mejorar la seguridad vial de los viandantes, especialmente la de aquellas personas con movilidad reducida que encuentran grandes dificultades para desplazarse en espacios en los que tienen que convivir con automóviles, motos y bicicletas, así como la necesidad de controlar la invasión de las aceras por parte de nuevos veladores (terrazas).
Finalmente hemos transmitido a la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz nuestra preocupación por el aparcamiento y tránsito de numerosas motos en aceras de toda la ciudad, un asunto grave que debería controlarse por parte del Ayuntamiento puesto que en la actualidad ambas prácticas están prohibidas por la normativa local.
Actualmente existen diferentes normativas tanto estatales como autonómicas que regulan las condiciones básicas de Accesibilidad Universal en los espacios públicos, e incluso el Ayuntamiento de Sevilla aprobó inicialmente con el apoyo de todos los grupos políticos en el Pleno de abril de 2011 la Ordenanza de Accesibilidad Universal de Sevilla, sin embargo por desgracia no se toman medidas para hacer cumplir los Derechos de las Personas con Discapacidad recogidos en la propia Convención de la ONU.
Hemos esperado pacientemente soluciones a los graves problemas de inseguridad vial a los que nos enfrentamos a diario, hemos presentado alternativas recogidas en las normativas cuya puesta en marcha no está vinculada a la existencia de recursos económicos y finalmente, tras conocer a través de los medios de comunicación que la Delegación de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla no cuenta con ningún plan para mejorar la situación de los viandantes en el casco histórico, nos hemos visto obligados a acudir al Defensor del Pueblo del Pueblo Andaluz con el fin de tratar de hacer valer derechos fundamentales para asegurar nuestra propia autonomía personal.
QUEJA POR PROBLEMAS DE MOVILIDAD ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ