A través de ocho principios estratégicos, el Ayuntamiento trabajará para dar a conocer a los vecinos los beneficios de andar, la eficiencia, la inclusión social y la sostenibilidad de este acto. Además, se compromete en reducir barreras físicas, sociales e institucionales.
Mostrando entradas con la etiqueta transporte público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transporte público. Mostrar todas las entradas
24 noviembre 2012
LA RINCONADA SE ADHIERE A LA RED DE CIUDADES QUE CAMINAN
A través de ocho principios estratégicos, el Ayuntamiento trabajará para dar a conocer a los vecinos los beneficios de andar, la eficiencia, la inclusión social y la sostenibilidad de este acto. Además, se compromete en reducir barreras físicas, sociales e institucionales.
IU PEDIRÁ EN EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA UN PLAN DE MOVILIDAD PEATONAL Y CICLISTA
El grupo parlamentario de IULV-CA defenderá
el próximo jueves en el Pleno del Parlamento una moción en la que pide
que la Cámara inste a la Junta a concretar el anunciado Plan Andaluz de
la Bicicleta y lo consolide incorporando al mismo los objetivos para
garantizar los desplazamientos a pie y la accesibilidad universal,
convirtiéndolo en un Plan de Movilidad Peatonal y Ciclista con dotación
presupuestaria en todos los ejercicios de la presente legislatura.
17 noviembre 2012
EL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA APUESTA POR EL PEATÓN
El Ayuntamiento de Córdoba está apostando de manera clara por mejorar la seguridad vial y la accesibilidad universal en el centro de la ciudad a través de la puesta en marcha de una serie de interesantes medidas que están convirtiendo a esta ciudad andaluza en una referencia sobre la gestión de la movilidad urbana a través de la puesta en marcha de un nuevo Plan de Movilidad en el Casco Histórico.
07 octubre 2012
¿DEBERÍAMOS OLVIDARNOS DE LA AMPLIACIÓN DEL TRANVÍA A SANTA JUSTA?
En los últimos meses, tal y como viene siendo habitual durante los últimos años, el debate sobre la construcción de las nuevas líneas de metro de Sevilla volvió a latir con intensidad. Se trata de un tema importante, por supuesto, sin embargo desde nuestro punto de vista existen otras prioridades en materia de transporte público que se deben solventar.
ORGANIZACIONES SOCIALES SEVILLANAS CRITICAN EL MODELOS DE LAS ÁREAS DE URBANISMO Y MOVILIDAD DEL AYUNTAMIENTO HISPALENSE
Las 27 organizaciones sociales que componen la plataforma, entre las que se encuentra Peatones de Sevilla, han solicitado al Ayuntamiento de Sevilla la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento del PGOU de la ciudad. Compromiso social por el progreso de Sevilla denuncia, además, la falta de diálogo del Consistorio en asuntos trascendentales para los sevillanos como la movilidad y el urbanismo.
30 mayo 2012
PEATONES ALERTA DE UNA CAIDA DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL TRAS LA DEROGACIÓN DEL PLAN CENTRO
Desde la Asociación de Peatones de Sevilla nos solidarizamos con las
lógicas reivindicaciones solicitadas en los últimos días por los
comerciantes y vecinos de la calle Hernando Colón. Defendemos un
verdadero impulso al pequeño comercio del centro de Sevilla en base a la
apuesta por el avance de las peatonalizaciones, la restricción del
tráfico privado en la zona y la inversión en el transporte público.
12 diciembre 2011
PEATONES DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN LAS ÚLTIMAS OBRAS REALIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
La Asociación de Peatones de Sevilla ha detectado diferentes irregularidades en tres obras recientemente ejecutadas por el Ayuntamiento de la ciudad que afectan de manera directa a la calidad de los desplazamientos peatonales así como a la normas obligatorias en accesibilidad peatonal. Las deficiencias identificadas por la entidad son consecuencia de las modificaciones introducidas durante las obras del Puente del Cachorro, las del paso soterrado en el cruce de la avenida de Andalucía con la Ronda del Tamarguillo así como las del entorno de la Enramadilla.
22 septiembre 2011
SUSPENSO EN MOVILIDAD SOSTENIBLE
Texto Pablo Barco Imagen El Correo de Andalucía
La Semana Europea de la Movilidad es la campaña sobre movilidad sostenible con mayor repercusión en el mundo, teniendo lugar cada año entre los días 16 y 22 de Septiembre. En las últimas ediciones, más de 2.000 poblaciones han participado, alcanzando 220 millones de personas. En 2011 la SEM celebra su décimo aniversario bajo el lema "Desplázate de forma eficiente: ¡mejora tu movilidad!".
LA OFICINA DE LA SOSTENIBILIDAD ENTREVISTA A PABLO BARCO
Texto e Imagen Alejandro Ávila
La eliminación del Plan Centro por el nuevo Ayuntamiento “ha sido el detonante”, la causa directa de que Pablo Barco, presidente de Peatones de Sevilla, sea ahora también el portavoz del Foro de la Movilidad Sostenible, un nueva entidad social respaldada por treinta colectivos, entre los que se incluyen plataformas ciudadanas, sindicatos y asociaciones ecologistas.
FORO POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE DE SEVILLA
El pasado miércoles 14 de septiembre tuvo lugar la presentación del Foro por la Movilidad Sostenible de Sevilla a través de una rueda de prensa en la que intervinieron Ricardo Marques, Laura Soler y Pablo Barco en representación de las más de 30 entidades integradas en esta nueva plataforma social.
16 septiembre 2011
ANDANDO EN LA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2011
Texto ANDANDO Imagen SEM
El Foro de Organizaciones Peatonales ANDANDO ha sido invitado a participar en la Semana Europea de la Movilidad 2011 a traves de una ponencia en la mesa redonda titulada "La movilidad sostenible desde el punto de vista de los usuarios" que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Dirección General de Tráfico el próximo miércoles 21 de Septiembre.
22 julio 2011
ESPECIAL PLAN DEL CENTRO
Texto A Contramano Imagen Asamblea centro 15 M
Todo parece indicar que el Plan Centro va a ser derogado por el Pleno Municipal del próximo día 29. Tras las últimas encuestas que manifiestan la oposición mayoritaria de los vecinos de Sevilla a esta medida, el único argumento parece ser la promesa electoral del Alcalde. Pero ésta no fue su única promesa: También prometió no hacer nada en el terreno de la peatonalización sin consenso. Pero parece que el Alcalde solo considera necesario el consenso para peatonalizar. La des-peatonalización sin consenso no parece estar excluida de su filosofía política.
06 mayo 2011
EN SEVILLA EL TRANSPORTE PÚBLICO AVANZA
Texto Concepción Martín Imagen PDS (Renfe, Tussam, Metro Sevilla)
Sevilla ha vivido importantes mejoras en su red de transporte público durante los últimos años. Para nuestra entidad se trata de una mejora fundamental que no debe frenarse, estamos en camino de comenzar a contar con una verdadera red de transporte público en la que autobuses, tranvía, metro y cercanias permitan una intermodalidad eficaz.
13 enero 2011
DERECHOS DE LOS PEATONES Y SOSTENIBILIDAD
Texto Pablo Barco Imagen Streetsblog
El Ayuntamiento de Sevilla ha apostado de manera clara por la movilidad sostenible. A lo largo de la última década ha implantado numerosos carriles bici, ha construido dos exitosas líneas de tranvía y de metro, ha peatonalizado numerosas calles y plazas emblemáticas de nuestra urbe y ha comenzado a solucionar de manera clara los problemas de tráfico existentes en el centro de nuestra ciudad a través de un Plan de Tráfico amplio y complejo que ha conseguido reducir los vehículos de paso.
18 julio 2010
¿TRANVIA VS METRO?
Texto Juan Ramón Canto Ruíz Imagen PDS
¿Tranvía Vs Metro? Es el gran error de algunos técnicos o políticos de nuestra ciudad. No tienen que estar enfrentados, es más, necesitan estar coordinados para el bienestar del ciudadano.
04 abril 2010
METRO DE SEVILLA
La Línea 1 de Sevilla es un ferrocarril metropolitano con características de metro ligero. Su trazado, de 18 kilómetros de longitud, se desarrolla en su mayor parte de forma subterránea (en torno al 60% del total), con algunos tramos en superficie, que discurre mediante plataforma exclusiva o segregada e incorpora diversas estructuras de conexión.
21 febrero 2010
LIMITEMOS EL TRÁFICO EN EL CENTRO DE SEVILLA.
El debate lleva en la calle demasiado tiempo y la aplicación práctica de la Ordenanza de Circulación de Peatones y Ciclistas se ha retrasado más y más. Esta vez ha llegado el momento de que limitemos el tráfico en el centro de Sevilla. Se trata de una necesidad de futuro y una responsabilidad que deberíamos asumir entre todas y todos: partidos políticos, instituciones públicas, asociaciones y vecinos anónimos.
03 enero 2010
C7, NUEVO BUS CIRCULAR PARA TRIANA
ALTOZANO – BETIS – PZA. DE CUBA – GÉNOVA – PAGÉS DEL CORRO – EVANGELISTA – LÓPEZ DE GOMARA – RONDA DE TRIANA – SAN VICENTE DE PÁUL – CLARA DE JESÚS MONTERO – CASTILLA – ALTOZANO
Desde el pasado sábado 19 de Diciembre Triana cuenta con una línea circular de autobús propia, la C7. Se trata de una línea muy especial, su objetivo es mejorar la movilidad de las personas con edad avanzada del barrio, uniendo el centro de día para personas mayores, Castilla, el mercado de Triana, la calle San Jacinto, la calle Asunción, la línea 1 de metro, el centro de salud, el mercado de San Gonzalo... destacando además por ofrecer una interesante vista del río Guadalquivir al paso del bus por la calle Betis.
Desde Peatones de Sevilla hemos insistido en la necesidad de crear este bus al entender que las nuevas políticas de movilidad que se implanten en Sevilla deben responder a dos necesidades, crear espacios de calidad para los peatones aumentando las prestaciones del transporte público. Aunque pueda parecer sencillo no ha sido fácil lograr nuestro objetivo: la línea C7 podrá convertirse en una línea muy importante desde un punto de vista social pero siempre será pésima desde el punto de vista de la rentabilidad económica, ya que la mayoría de los ususarios son personas mayores excentas de pago. Es por esto por lo que queremos agradeceder de manera pública el esfuerzo que ha significado la creación de esta nueva línea de autobús en el barrio.
Enlaces relacionados:
http://www.tussam.es/index.php?id=111&elm=333&from=ini&cHash=95b94e1b63
Enlaces relacionados:
http://www.tussam.es/index.php?id=111&elm=333&from=ini&cHash=95b94e1b63
23 diciembre 2009
PEATONES Y CICLISTAS EN LA AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN
Hace unos días recibimos un texto de Ester Liébana Burgos, administrativa, vecina de Triana y usuaria de la bicicleta preocupada con la falta de señalización para peatones y bicicletas en la Avenida de la Constitución. A continuación ofrecemos el texto íntegro que nos fue enviado:
"Una vez abierta la Avda de la Constitución como zona peatonal, cuando comenzó el transito de las bicicletas he observado como peatón y usuaria de bicicleta varios accidentes. El ultimo fue el de un ciclista, al esquivar a un peatón que iba despistado y se metió en el carril bici de dicha avenida, no puedo mantener el equilibrio y se calló de la bici con tan mala suerte que se dió un golpe en la cabeza, no sé como acabó el tema, llegó el servicio de urgencias y se llevó al ciclista dejando un charco de sangre.
He observado que la señalización del carril bici es muy mala, sólo se encuentra en la calle San Fernando, con señalizaciones en vertical que se esconde tras los árboles. Prácticamente nadie ve esta señalización que luego desaparece durante toda la avenida de la constitución y vuelve a aparecer cerca de la catedral, también como señal vertical. Además de no ser visible la señalización de cual es el espacio para el carril bici, tampoco indica esta señal el sentido de circulación de las bicicletas.
Fruto de todo esto, las bicicletas y los peatones circulan por el mismo espacio, de tal forma que tenemos que ir esquivando cuidadosamente a las bicicletas y bicerversa. Además como no se indica el sentido de circulación de las bicicletas, están van por donde pueden.
Le rogaría que hiciese publica esta queja, un pequeño resumen para que se señalase tanto vertical, como en el suelo por medio de pintadas como se hace en el resto de Sevilla cual es la zona peatonal y la de ciclistas, es bastante peligroso y extraña la situación actual, pues en la zona del Ayuntamiento es donde se concentran más volumen de bicicletas y es donde peor está indicado el carril bici.”
En respuesta al texto que acabamos de exponer y en base a las noticias que han aparecido en los medios de comunicación en los últimos días, hoy mismo ha aparecido en el Diario de Sevilla un artículo en que se explica como será el futuro carril bici que el Ayuntamiento va a señalizar en la Avenida de la Constitución, hemos considerado que debíamos exponer el punto de vista de Peatones de Sevilla sobre dicho tema.
La Avenida de la Constitución se ha convertido en el gran espacio peatonal de nuestra ciudad, de manera que el número de peatones que recorren la zona diariamente se ha multiplicado. Se trata de un espacio diáfano dedicado a la realización de exposiciones, el turismo y el recreo en general por lo que casi funciona como una gran plaza pública. Por otra parte se trata de una zona en la que transitan vehículos, los tranvías y las bicicletas.
Desde nuestro punto de vista dicha Avenida tendría que haber contado con diferentes tipos de suelos según sus usos, de manera que se diferenciase de manera clara las zonas de tránsito de vehículos de la zona en la que transitan los peatones. Dicha situación se podría solventar parcialmente remarcando la línea de separación actual con algún material con otras características táctiles y cromáticas. Por otra parte sería necesario recordar a los ciclistas, incluso en el caso de que se pinte un carril bici, que están transitando por una calle peatonal y que por lo tanto deben circular despacio para evitar accidentes, señales que podrían escribirse en español y en inglés puesto que muchos de los ciclistas de esta zona son turistas. Dicha medida podría complementarse además con campañas que informen a los ciclistas de sus obligaciones (prioridad peatonal, velocidades reducidas, etc.).
Finalmente entendemos que la instalación de un carril bici en dicha Avenida supondrá una reducción del espacio de los peatones y un posible aumento de la velocidad de las bicicletas que ahora circularán por un espacio específico para ellas.
Todo esto nos hace recordar un lema que hace años utilizó el Ayuntamiento de San Sebastián en una campaña destinada a suavizar la presencia de las bicicletas en calles peatonales: "Bicis sí, pero con prudencia".
Enlace relacionado:
08 diciembre 2009
PROPUESTAS PARA MEJORAR TRIANA
El pasado viernes 27 de Noviembre más de una veintena de asociaciones de diversa índole nos reunimos con el Alcalde de Sevilla y con el Delegado de Triana en el Ayuntamiento con la intención de realizar una serie de propuestas que desde nuestro punto de vista servirán para mejorar nuestro barrio así como para ofrecer nuestro apoyo al proyecto de peatonalización de un tramo de la calle San Jacinto.
En dicha reunión las asociaciones presentes insistimos en la necesidad de crear una línea circular en el barrio que conecte los principales mercados, el de Triana y el de San Gonzalo, así como los centros de salud y el centro de mayores; defendimos la necesidad de acelerar la apertura de los diferentes museos con los que va a contar el barrio; reivindicamos la expansión del paseo fluvial a la altura de la calle Betis y expresamos nuestro interés por el proyecto de caminos seguros al cole.
La asociación de madres y padres de alumnos del Elena Canel estuvo presente en la reunión e insistió en su interés en lograr caminos seguros al centro que favorezcan que los alumnos puedan ir andando al cole, en este sentido pidieron que se amplie el acerado en la entrada del centro, desplazando el carril bici hacia la línea de aparcamiento que se encuentra en dicha entrada; ampliación del acerado en la calle Evangelista (calle en la que coinciden los itinerarios de tres colegios) y el aumento de la seguridad de algunos cruces, especialmente en la esquina de las calles López de Gomara y Juan Díaz de Solis.
Enlaces relacionados:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)