Muchas ciudades españolas están trabajando para mejorar los caminos escolares, fomentando que los peques acudan a sus colegios a pie o en bicicleta a través de la realización de campañas de información y la planificación de itinerarios peatonales adecuados a las necesidades de los alumnos.
Mostrando entradas con la etiqueta camino escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camino escolar. Mostrar todas las entradas
16 junio 2013
17 diciembre 2012
¡30 KM / H POR UNAS CALLES HABITABLES!
Establecer una limitación de velocidad de 30 km/h es una manera
económica de mejorar la seguridad, rebajar la contaminación y estimular
el uso de mejores modos de transporte. Esta medida conducirá a mejorar
el tráfico y aliviar la congestión. Las personas podrán desplazarse sin
miedo. Queremos que estas mejoras se produzcan en toda la Unión Europea.
Por ello proponemos establecer una velocidad estándar de 30 km/h en los
todos los pueblos y ciudades -aunque los municipios mantengan la
capacidad de establecer excepciones cuando sea necesario-. Queremos que
la Comisión europea haga una propuesta legislativa para introducir este
límite de velocidad de 30km/h. Para ello hemos organizado una
Iniciativa Ciudadana Europea (ICE), un nuevo instrumento político de la
Unión Europea que implica la recogida de 1 millón de firmas de
ciudadan@s durante un año en 7 Estados Miembro diferentes. En el Estado
español debemos recoger al rededor de 50 mil firmas. Si alcanzamos el
millón en toda la UE, podremos pedirle a la Comisión que legisle sobre
este asunto. ¡Participa!
17 noviembre 2012
EL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA APUESTA POR EL PEATÓN
El Ayuntamiento de Córdoba está apostando de manera clara por mejorar la seguridad vial y la accesibilidad universal en el centro de la ciudad a través de la puesta en marcha de una serie de interesantes medidas que están convirtiendo a esta ciudad andaluza en una referencia sobre la gestión de la movilidad urbana a través de la puesta en marcha de un nuevo Plan de Movilidad en el Casco Histórico.
07 octubre 2012
LA SITUACIÓN DE LOS VIANDANTES EN EL CENTRO ES INSOSTENIBLE
Un vecino del centro nos ha enviado esta imagen acompañada del siguiente texto: Os mando una foto de la calle San Luís a las 8.55 de la mañana de un día lectivo. Este tramo de calle correponde a un "camino escolar" que nos vendieron como una iniciativa municipal".
23 diciembre 2011
CAMINO ESCOLAR. PASOS HACIA LA AUTONOMÍA INFANTIL.
El Ministerio de Fomento ha publicado una guía y un vídeo imprescindibles para entender y desarrollar programas de Caminos Escolares a través de la iniciativa de ayudas a programas piloto que promuevan la movilidad sostenible en ámbitos urbanos y metropolitanos incluidas en la normativas desarrolladas por el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)